miércoles, 15 de octubre de 2025

Meses más tarde estuvo a punto de desaparecer del mapa la ciudad, por culpa de una inundación

«Aquel acontecimiento era más extraordinario que la nieve. Era tanto como si se hundiera Valencia, o como si se borrase del mapa: bueno, unos meses más tarde estuvo a punto de desaparecer del mapa la ciudad, por culpa de una inundación, y las palabras de los locutores de la radio y las imágenes del Nodo contando aquellas jornadas me parecieron, desde el cuarto de La Coruña en que mi madre cosía (acabábamos de trasladarnos allí), nuevos datos que confirmaban que en aquella ciudad seguía desarrollándose alguna clase de guerra. La guerra, para mí, tenía que ver con el sufrimiento y la irregularidad: eso es lo que me habían transmitido mis familiares».

El año que nevó en Valencia

Rafael Chirbes



Riada del 57

lunes, 13 de octubre de 2025

Pero soy una cabra muy extraña. Día de las escritoras

«Hay quien dice que estoy como una cabra,
lo dicen, lo repiten, ya lo creo,
pero soy una cabra muy extraña
que lleva una medalla y siete cuernos.

¡Cabra! En vez de mala leche yo soy llanto.
¡Cabra! Por lo más peligroso me paseo.
¡Cabra! Me llevo bien con alimañas todas.
¡Cabra! Escribo en los tebeos.

Vivo sola. Cabra sola
-que no quise cabrito en compañía-,
cuando subo a lo alto de ese valle
siempre encuentro un lirio de alegría.

Y vivo por mi cuenta, cabra sola,
que yo a ningún rebaño pertenezco.
Si sufrir es estar como una cabra,
entonces si lo estoy, no dudar de ello».

Cabra sola

Gloria Fuertes




El gitano y la cabra

Subida por Juan David Forner a VAHG

Del libro "Valencia"

sábado, 11 de octubre de 2025

Y en Elisabeth Taylor cuando tentaba a Montgomery Clift en la sala de billar de Un lugar en el sol

«Pensaba en el lunar que Marilyn Monroe tenía junto a la comisura de su boca entreabierta; y en los muslos de Silvana Mangano en la película Arroz amargo; y en la lágrima que le cruzaba los labios a María Rosa Salgado en Balarrasa; y en la faldilla de Jane, la novia de Tarzán; y en Elisabeth Taylor cuando tentaba a Montgomery Clift en la sala de billar de Un lugar en el sol».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Billares Colón

Calle Calvo Sotelo, hoy Paseo de Ruzafa

jueves, 9 de octubre de 2025

Muy cerca del cine Suizo, en la plaza del Caudillo

«Muy cerca del cine Suizo, en la plaza del Caudillo, la pastelería Rívoli también exhibía la figura de Franco confeccionada a base de almendras garrapiñadas.

La Rosa de Jericó, en la calle de la Paz, había montado un motivo patriótico con un arreglo de trufas típicas de la casa y en Noel se podía ver un gran retrato del Vigía de Occidente que hacía sonreír el bigotito entre las columnas de Hércules en chocolate con un letrero de merengue que decía: Plus Ultra.

Pero ese día lo más dulce de Valencia era el sol de otoño».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Plaza del Caudillo. Años 30

?

martes, 7 de octubre de 2025

Yo iba con la maleta en la mano por la calle Pascual y Genís

«Mientras el locutor llenaba de azúcar las ondas del espacio yo iba con la maleta en la mano por la calle Pascual y Genís, y allí había una pastelería llamada Nestares que tenía en el escaparate la imagen de Franco fabricada con frutas confitadas, cerezas, higos, orejones, albaricoques, melocotones, junto al escudo de España y la bandera nacional hecha con pasteles y repostería fina».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Calle Pascual y Genís

domingo, 5 de octubre de 2025

En cambio a la esposa del Caudillo en el ayuntamiento le acababan de regalar un mantón de Manila lleno de golosinas

«En cambio a la esposa del Caudillo en el ayuntamiento le acababan de regalar un mantón de Manila lleno de golosinas y alhajas selectas en un acto oficial que estaba retransmitiendo con voz muy redonda el locutor de Radio Alerta: en este momento el excelentísimo señor alcalde en el salón de columnas hace ofrenda a la doña Carmen de un riquísimo mantón de Manila bordado a mano que rebosa de todo lo más dulce que se fabrica en la hermosa ciudad de Valencia, queridos radioyentes, con todo el surtido de turrones los valencianos ofrendamos a la señora también nuestro corazón agradecido».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent


Entrada de Franco a la provincia de Valencia. 1954

Luis Vidal

Levante EMV

viernes, 3 de octubre de 2025

Ese día en que llegué a Valencia yo no tenía a nadie a quien dar un caramelo

«Era un 9 de octubre, festividad de San Donís, patrón de los pasteleros. Ese día se celebraba en Valencia la tradición de la mocadorada: los enamorados se obsequiaban con un pañuelo repleto de dulces, frutos secos y peladillas. Los novios ricos solían anudar el pañuelo con una pulsera o una sortija de valor pero ese día en que llegué a Valencia yo no tenía a nadie a quien dar un caramelo».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



La Casa de los Caramelos. Años 80

miércoles, 1 de octubre de 2025

Yo también pensaba en Marisa dentro del taxi de Agapito

«Yo la conocía por el sonido de sus sandalias en la acera, pero no la miraba hasta que había cruzado y entonces ella sabía que yo la estaba sorbiendo por la espalda mientras se alejaba hacia la fuente. Aquel mismo verano, pocos días antes de que Vicentico Bola me llevara a la ciudad a que me desvirgaran, yo estaba tocando al piano aquella melodía: siempre está en mi corazón el hechizo de tu amor, y por fin la niña se acercó hasta quedarse plantada junto al taburete de terciopelo, sentí su aliento en la nuca y sin decirme nada pasó una hoja de la partitura cuando le hice un gesto con la cabeza. Luego se alejó. Yo también pensaba en Marisa dentro del taxi de Agapito camino del matadero».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Antigua plaza del Caudillo. 1955

Foto Finezas

Subida por Pilar Martínez Olmos a VAHG