lunes, 30 de septiembre de 2024

Justo en el cruce de la avenida del Cid

«Ese miércoles estaba a punto. Había escogido el momento tras estudiar a conciencia el trayecto. Justo en el cruce de la avenida del Cid que desembocaba en la calle del Dos de Mayo había un semáforo. Pasadas las 21.30, rara vez un peatón deambulaba por allí. 

La calle era estrecha, poco transitada. Predominaba en las edificaciones el modelo de un bajo y una vivienda en la planta superior. Arquitectura sublime de horror periférico que confunde la miseria con el minimalismo. A esas horas los pocos vecinos que allí moraban cenaban con el hocico frente al televisor de anestesia reparadora. Si tenía suerte y el semáforo emitía su destello rojo, Gus le embestiría por detrás. Si estaba en verde también aceleraría para embestirle; sería un inconveniente, pero lo haría».

La gallera

Ramón Palomar



 Avenida de Castilla, hoy llamada del Cid, en los años sesenta


sábado, 28 de septiembre de 2024

Pensó en la monja que le atendió en el hospital

«Gus permanecía en silencio, pálido, con la mente a muchos kilómetros de distancia. 

Pensó en la monja que le atendió en el hospital, en su padre cuando desaparecía en el gallinero de la casucha de su pueblo, en José María Verduch y su peep show y en aquella chica, ¿cómo se llamaba?, que le inició en las artes amatorias. Pensó y repensó en su desgraciada existencia. ¿Qué habría sido de él si hubiese tomado otro camino? El cañón del arma de Esquemas presionó su mejilla izquierda. 

El metal frío le revolvió las entrañas».

La gallera

Ramón Palomar



Sanatorio Marítimo - Nacional. Actual Hospital Malvarrosa. 1969

?

jueves, 26 de septiembre de 2024

De la siempre congestionada avenida del Cid

«En la otra bocacalle rugía la chatarra rodante de la siempre congestionada avenida del Cid. No más de tres minutos había durado la requisa. Circuló sin prisa. Al llegar junto a la altura del bajo del Chino todo rezumaba calma. 

Pasó de largo sin acelerar».

La gallera

Ramón Palomar



Avenida del Cid

Todocolección

martes, 24 de septiembre de 2024

Vivía en el barrio de Nazaret

«La culigorda meretriz Agatha abrió furtiva y ladina la puerta de su casa. Vivía en el barrio de Nazaret y su edificio oscuro, verdadera escombrera de sarro, lindaba con un cuartel abandonado de la Guardia Civil, ahora reciclado en paraíso de esporádicos yonkarras. 

Ni la furcia ni el pasma escucharon ruidos más allá de un tamizado, repetitivo ronquido. Eran las seis de la mañana y Gusano dormía en su habitación. La culigorda señaló con un dedo acusica la puerta que separaba el madero de su presa. De un gesto, éste la mandó refugiarse en el ingrato salón que se adivinaba al fondo».

La gallera

Ramón Palomar



Vista de Nazaret

Todocolección

domingo, 22 de septiembre de 2024

Con un pequeño puerto en la laguna de la Albufera

«Su escudería residía en el edificio familiar de Catarroja, un pueblo del cinturón de Valencia con un pequeño puerto en la laguna de la Albufera. "Edificio" era una manera cualquiera de denominar dos plantas de ladrillos sin lucir en las afueras. Allí habían organizado su granja, su industria. Sin reparos. 

Todo por los gallos. 

Todo por la pasta. 

Viva el noble deporte de la lucha de gallos».

La gallera

Ramón Palomar



La Albufera. Puerto de Catarroja

Todocolección

viernes, 20 de septiembre de 2024

Por si mañana ya no fuera yo el que amanece a tu lado. Día Mundial del Alzheimer

«Querida Julia: 

Te escribo ahora, mientras duermes, por si mañana ya no fuera yo el que amanece a tu lado.

En estos viajes de ida y vuelta cada vez paso más tiempo al otro lado y en uno de ellos, ¿quién sabe?, temo que ya no habrá regreso.

Por si mañana ya no soy capaz de entender esto que me ocurre. Por si mañana ya no puedo decirte cómo admiro y valoro tu entereza, este empeño tuyo por estar a mi lado, tratando de hacerme feliz a pesar de todo, como siempre.

Por si mañana ya no fuera consciente de lo que haces. Cuando colocas papelitos en cada puerta para que no confunda la cocina con el baño; cuando consigues que acabemos riéndonos después de ponerme los zapatos sin calcetines; cuando te empeñas en mantener viva la conversación aunque yo me pierda en cada frase; cuando te acercas disimuladamente y me susurras al oído el nombre de uno de nuestros nietos; cuando respondes con ternura a estos arranques míos de ira que me asaltan, como si algo en mi interior se rebelase contra este destino que me atrapa.

Por esas y por tantas cosas. Por si mañana no recuerdo tu nombre, o el mío.

Por si mañana ya no pudiera darte las gracias. Por si mañana, Julia, no fuera capaz de decirte, aunque sea una última vez, que te quiero.

Tuyo siempre.

T.A.M.R.»

Por si mañana

Jesús Espada



Valencia 1975

JMLL

Cortesía de José Navarro Escrich

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Recién aterrizado en Valencia

«Recién aterrizado en Valencia, convocó a Gusano. Le destrozó la mente y le hundió la moral delante de Basilio Galipienso. Gusano se marchó luciendo semblante de plañidera. 

—Basilio, ¿cómo lo ves? —preguntó el Rubio. 

—No lo veo. Es leal y fiel, pero no tiene cabeza, Rubio. Se ahoga en un vaso de agua. Y, además, no aprecia a los gallos. Les mira mal. Me he fijado. Un tío que no percibe la belleza de los gallos no tiene nuestra sensibilidad. No se fija en las cosas buenas de la vida».

La gallera

Ramón Palomar



Campo de aviación de La Malvarrosa

lunes, 16 de septiembre de 2024

El cine, la oscuridad de la sala, el sonido fluyendo alto y claro

«Fue un descubrimiento tardío pero le deslumbró. 

El cine, la oscuridad de la sala, el sonido fluyendo alto y claro desde los altavoces y esos semblantes perfectos de actores carismáticos en inmensos primeros planos engancharon a Basilio Galipienso. 

Mantenía su vicio cinéfilo en secreto, pues temía las burlas de los otros. Pero se acogió a una rutina sagrada y los viernes por la tarde acudía a un cine de reestreno para sumergirse en la penumbra, armado por un refresco y una ración de palomitas, durante más de cinco horas».

La gallera

Ramón Palomar



Cine Merp 

Calle José Benlliure

El Canyamelar

Cortesía de María José Cifre Alcover


sábado, 14 de septiembre de 2024

Trabajaba de encargado de la sección de pescadería en Mercavalencia

«Trabajaba de encargado de la sección de pescadería en Mercavalencia. Una bicoca de puesto que le había proporcionado un tío suyo capitoste del tinglado. Ganaba con ese curro legal trescientas mil pelas al mes, más otras cien mil con los chanchullos del género robado y revendido bajo cuerda, algo habitual en los tejemanejes internos de los mercados que abastecían las grandes ciudades».

La gallera

Ramón Palomar



Mercavalencia

?

jueves, 12 de septiembre de 2024

La Gallera "El Rey" registraba un llenazo histórico

«La Gallera "El Rey" registraba un llenazo histórico. Habían añadido gradas suplementarias y otra nueva barra. El Rubio se acercó en pos de una cerveza cuando vio a la camarera morenaza».

La gallera

Ramón Palomar




Gallera "El Dorado"

Calle Chapa. Grao

 Martín Vidal Romero

 Diario de Valencia. 14 de marzo de 1914


martes, 10 de septiembre de 2024

Pero soy una cabra muy extraña

«Hay quien dice que estoy como una cabra,
lo dicen, lo repiten, ya lo creo,
pero soy una cabra muy extraña
que lleva una medalla y siete cuernos.

¡Cabra! En vez de mala leche yo soy llanto.
¡Cabra! Por lo más peligroso me paseo.
¡Cabra! Me llevo bien con alimañas todas.
¡Cabra! Escribo en los tebeos.

Vivo sola. Cabra sola
-que no quise cabrito en compañía-,
cuando subo a lo alto de ese valle
siempre encuentro un lirio de alegría.

Y vivo por mi cuenta, cabra sola,
que yo a ningún rebaño pertenezco.
Si sufrir es estar como una cabra,
entonces si lo estoy, no dudar de ello».

Cabra sola

Gloria Fuertes



El gitano y la cabra

Subida por Juan David Forner a VAHG

Del libro "Valencia"

domingo, 8 de septiembre de 2024

Cogimos el último tranvía de la Malvarrosa que iba a Valencia

«Cogimos el último tranvía de la Malvarrosa que iba a Valencia. En la jardinera volvía la gente llena de sol, muy cansada. Marisa al final del viaje había reclinado la cabeza en mi hombro y se había quedado dormida con la bolsa y el cartapacio de las acuarelas a los pies. Al día siguiente me examiné de Filosofía del Derecho. Me preguntaron algo sobre Luis Vives. Hablé de la armonía vital que yo había subrayado con lápiz rojo. Saqué un notable y con eso me convertí en un licenciado».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Tranvía con jardinera

Actual calle de la Reina

Cortesía de José Navarro Escrich

viernes, 6 de septiembre de 2024

Lleno de felicidad me lancé en plancha al espacio

«Lleno de felicidad me lancé en plancha al espacio y al instante sentí en la piel quemada el abrazo del agua muy fría. Llegaba hasta la piscina de las Arenas la música de los pasodobles que sonaba en los sombrajos de los merenderos, España Cañí, En er mundo, el Gato Montés».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Piscina Las Arenas

Todocolección

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Frente a la playa cada establecimiento tenía un sombrajo de cañas

«Se accedía a estos grandes comedores por detrás y se veía en las cocinas las paellas hirviendo, todos los mariscos en las peceras y congeladores, los cocineros empapados de sudor. Frente a la playa cada establecimiento tenía un sombrajo de cañas y desde allí por encima del espigón aparecían las plumas de las grúas del  puerto».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Merendero en la playa de Valencia

Todocolección

lunes, 2 de septiembre de 2024

Bajo el cañizo de Casa Carmela

«Bajo el cañizo de Casa Carmela sirviéndose de una silla de enea como caballete Julieta comenzó a pintar unos azules muy suaves que al parecer extraía el fondo de la tarde. A su lado yo estudiaba el pensamiento de Juan Luis Vives y ambos tomábamos caracoles de mar y mejillones. La armonía vital predomina sobre toda clase de aristotelismo, había subrayado yo con lápiz rojo en aquellos apuntes. Julieta ahora mojaba el pincel en el color violeta para pintar la sombra que en la arena proyectaba una barca varada».

Tranvía a la Malvarrosa

Manuel Vicent



Casa Carmela

La Malvarrosa

https://lamalva-rosaenblancinegre.blogspot.com/