jueves, 31 de julio de 2025

A un costat obri el pou la humida gola

«A un costat obri el pou la humida gola,
i, perquè tinga perfumat dosser,
la garlanda de flors, que al vent tremola,
estén sobre el brocal un gesmiler;
i per la franca porta, mai tancada,
les flors despreses i el flairós perfum
a dins penetren, en la dolça onada
de l’aire i de la llum».

La barraca (fragment)

Teodor Llorente



A la vora del pou

Todocolección

martes, 29 de julio de 2025

Formen davant un pòrtic de verdor

«Quatre pilars, més blancs que l’assutzena,
formen davant un pòrtic de verdor:
corre sobre ells la parra, tota plena
de pàmpols d’esmeralda i raïms d’or;
a son ombra, lo pa de cada dia
repartix a sos fills lo Treball sant,
i, en la taula, la Pau i l’Alegria
les flors van desfullant».

La barraca (fragment)

Teodor Llorente



Barraca en la huerta de Valencia

Todocolección

domingo, 27 de julio de 2025

Pobre trespol de palla ben lligada

«Baix la figuera, on los aucells de l’horta
canten festius l’albada matinal,
al primer raig del sol obri la porta
i als aires purs del cel lo finestral;
i com la mare cova a la niuada,
les amoroses ales estenent,
pobre trespol de palla ben lligada
la guarda d’un mal vent».

La barraca (fragment)

Teodor Llorente



Barracas en la huerta valenciana

?

viernes, 25 de julio de 2025

Estaven fent un tracte una xurra i un soldat

«El día de Sant Jaume
es un día senyalat
(bis)

estaven fent un tracte
una xurra i un soldat
(bis)

sa mare que els va vore
es tirá les mans al cap
(bis)

"mare no s'assuste
que aixó ja no es pecat
(bis)

si guanye tres pessetes
pa vosté la mitat"
(bis)

"per a tú filla meua
que tu t'ho has guanyat"
(bis)

al cap de quatre mesos
va naixer un soldat
(bis)

com era de la mili
va naixer equipat
(bis)

amb el fusell al muscle
i la verga baix del braç
(bis)

Ací acaba la historia
de la xurra i el soldat».

Popular



Calle de la Paz con la Torre de Santa Catalina al fondo. 1920

Memoria Gráfica de Valencia

Levante EMV


El dia de sant Jaume

Els Pavesos

miércoles, 23 de julio de 2025

L’alegre barraqueta valenciana s’amaga entre les flors

«Com la gavina de la mar blavosa
que en la tranquil·la platja fa son niu,
com lo nevat colom que el vol reposa
de l’arbre verd en lo brancatge ombriu,
blanca, polida, somrisent, bledana,
casal d’humils virtuts i honrats amors,
l’alegre barraqueta valenciana
s’amaga entre les flors».

La barraca (fragment)

Teodor Llorente

lunes, 21 de julio de 2025

“Si fores el Rei d’Espanya, ¿què dinaries tu hui?”

«Per l’horta, tocant migdia,
plens d’infantil alegria,
ditxosos i satisfets,
tornaven a l’alqueria
dos pobres fematerets.

L’un i l’altre, a l’escoltar
les dotze, que en so de queixa
els cridaven a la llar,
tingueren una mateixa
idea: la de dinar.

El més menut, que li guanya
a l’altre que l’acompanya
en vivor, li digué així:

–“Si fores el Rei d’Espanya,
¿què dinaries tu hui?”

Alçant el front ple d’arraps,
i soltant la llengua prompta,
li contestà: 

–“¿Pués, no ho saps?
¡Quina pregunta més tonta…!
Arròs en fesols i naps”.

“¿I tu?» –afegí el major.
El menut llançà un suspir,
i torcant-se la suor,
li replicà: –«¿Què he de dir,
si tu has dit ja lo millor?”.»

Arròs en fesols i naps

Teodor Llorente



Arròs amb fesols i naps

Todocolección


sábado, 19 de julio de 2025

¡Perol, perol y perol!

«Yo ya no sóch més poeta,
però el cambi no me dol;
cante el gall, cante el canari,
cante el tendre rusiñol;
yo només sé una paraula:

¡Perol!

Per a donar-vos les gràsies
fera un discurs cuansevol;
yo vos les done dién-vos:

¡Perol!

No he·ncontrat atra paraula
més elocuent baix el sol:

¡Perol, perol y perol!».

Perol

Teodor Llorente



Puesto exterior del Mercado Central de Valencia

Todocolección

jueves, 17 de julio de 2025

En la Plaja de la Malvarrosa té ara casa el afamat escriptor

«En la partida que ara·s nomena Plaja de la Malvarrosa, per les plantacions d’esta odorífera planta, que féu un agricultor francés, tenien mos pares una alqueria y un hort, y allí solíem passar la temporada d’estiu. El molí y la ermiteta de Vera encara existixen; lo que no sé jo és si la memòria que guarde d’ells, poetisada per la imaginació y per lo transcurs del temps, serà prou exacta.

En la Plaja de la Malvarrosa té ara casa el afamat escriptor y home polítich Vicent Blasco Ibáñez. En ella passa llargues temporades y allí escriu ses noveles tan anomenades».

Teodor Llorente



Aspecto que tenía La Malvarrosa en 1910 

El chalet de Vicente Blasco Ibáñez a la izquierda de la imagen

Subida por José Vicente Luján Estellés a VAHG


martes, 15 de julio de 2025

La hermosa Visanteta, la filla més polida de tota l’horta, viu

«En blanca barraqueta de sech pallús cuberta;
baix una gran figuera, que la porta entreoberta
guarda en l’ivern dels ayres y del sol en el estiu;
al costat de sa mare, que la defén y cuida,
la hermosa Visanteta, la filla més polida
de tota l’horta, viu».

Visanteta

Teodor Llorente



Idilio valenciano

Todocolección

domingo, 13 de julio de 2025

Per què batega mon pit quan te mire embadalit?

«Quan te mire embadalit,
què em diu ton joiós mig riure?
Per què batega mon pit
quan te mire embadalit?

Si amor per mi no has sentit,
no m’enganyes, deixa’m viure.
Quan te mire embadalit,
què em diu ton joiós mig riure?»

Cançoneta amorosa

Teodor Llorente


viernes, 11 de julio de 2025

Brodant de blanch l’arena d’or, l’anomenat molí de Vera

«Prop de la mar, que en la ribera
dibuixa randes de bromera,
brodant de blanch l’arena d’or,
l’anomenat molí de Vera
del moliner eixampla el cor.

Davant s’estén plana abundosa
hon camps tots verts de malvarrosa
tanquen baladres plens de flor.

En lo remans que fa la presa
naden, alsant coll de turquesa,
cap d’esmeralda y rogench pit,
ànets, que obrint son ala estesa,
colpejen l’aygua ab triunfal crit;
y per l’espill la image passa
dels blanchs coloms, que entorn la casa
volen així que·l sol ha eixit.»

Misa de alba

Teodor Llorente



Ermita y molino de Vera

Todocolección

miércoles, 9 de julio de 2025

Nos acercamos tu hermana y yo al quiosco del parque

«A la salida del cine nos acercamos tu hermana y yo al quiosco del parque. Yo, con la intención de cambiar una de aquellas novelas de amor que me gustaban, y tu hermana, porque quería que le comprase un recortable que le había prometido».

La buena letra

Rafael Chirbes



Quiosco y tranvía de la línea 2

¿Marítimo?

?

lunes, 7 de julio de 2025

Ella se preparaba un puchero aparte, con una pechuga de gallina o un muslo

«Esos días, ella se preparaba un puchero aparte, con una pechuga de gallina o un muslo, y verdura. Ya había perdido la costumbre de ayudarme en la cocina y ahora sólo esos días se acercaba para prepararse su comida especial. Tu hermana comía garbanzos con un poco de grasa de cerdo, o patatas, y miraba de reojo hacia las verduras y el pollo de los recién casados.

Sólo si la carne aparecía en la olla común comían con nosotros, pero entonces ella se volvía interesadamente servicial. Secuestraba la cazuela en la cocina y la ponía a su lado, sin dejarla llegar al centro de la mesa. Cogía el cazo y se encargaba de apartar las raciones, con lo que lo mejor se iba siempre a su plato y al de tu tío, que comía sin levantar la cabeza, avergonzado. Más adelante, empezaron a buscar excusas para comer en horas distintas a las nuestras. Cuando iban a Misent, se comportaban igual».

La buena letra

Rafael Chirbes



Pollería en el Mercado Central

La Semana Gráfica. 27 de diciembre de 1930

sábado, 5 de julio de 2025

Empezaron a faltar la harina, el arroz, el aceite y el azúcar

«En la modesta despensa que teníamos empezaron a faltar la harina, el arroz, el aceite y el azúcar. Yo notaba las mermas en todo, pero prefería callarme, no decir nada, porque me imaginaba que ella les llevaba a sus familiares cuanto nos quitaba a nosotros. Por aquellos tiempos, comprendíamos esas cosas. En la capital era difícil conseguir casi nada, como no fuera a costa de mucho dinero. Y nadie teníamos dinero. Sin embargo, yo pensaba que lo normal hubiera sido decírnoslo tranquilamente en vez de tener que robarnos a escondidas. Me callaba, porque no quería que se enfrentasen tu padre y tu tío, a pesar de que sabía que ese enfrentamiento tenía que llegar».

La buena letra

Rafael Chirbes



Valencia. 1937

Ultramarinos

Kati Horna

jueves, 3 de julio de 2025

Que trabajaba como planchadora en una casa aristocrática de Valencia

«La primera vez que vino al pueblo fue en vísperas de Pascua. La trajo una muchacha de aquí, de nuestra calle, que trabajaba como planchadora en una casa aristocrática de Valencia, unos marqueses o algo así. Venía impresionante. Aquí, de no ser en las películas, jamás habíamos visto a una mujer que vistiese con tanta afectación. Por no faltarle, ni siquiera le faltaba el gorrito: uno de esos gorros que tanto nos hacían reír a tu hermana y a mí cuando los veíamos en el cine. Seria, distante, venía con un objetivo. Aunque de eso nos enteramos más tarde».

La buena letra

Rafael Chirbes



Familia aristocrática

J. Derrey

Todocolección

martes, 1 de julio de 2025

Escuchamos el sonido de un piano y nos quedamos un rato allí

«Cierta tarde, de vuelta de casa de tu abuela, al pasar ante la ventana del salón de una casa elegante, escuchamos el sonido de un piano y nos quedamos un rato allí, quietas y pegadas a la reja. A los pocos días, tu hermana volvió de la escuela muy excitada. Me dijo que se había asomado al interior de aquella casa y que el piano tenía la tapa levantada y que por dentro era como fichas de dominó puestas en fila.

Desde esa tarde, me la encontraba con frecuencia en algún rincón de la casa, sentada en el suelo, ordenando en una caja las fichas del dominó de tu padre y tarareando canciones que se inventaba».

La buena letra

Rafael Chirbes



Chica tocando el piano

J. Derrey

Todocolección

domingo, 29 de junio de 2025

Las películas ya eran habladas y el piano permanecía silencioso al pie de la pantalla

«Ahora, las películas ya eran habladas y el piano permanecía silencioso al pie de la pantalla, sin que nadie se ocupase de hacerlo sonar. Yo le hablaba a tu hermana de los tiempos de antes de la guerra y del sonido de eso que a ella le parecía un mueble, un armario o algo así, y que nunca había tenido ocasión de escuchar».

La buena letra

Rafael Chirbes



Teatro Cine Benlliure - Lírico



viernes, 27 de junio de 2025

Y, después de comer, se iban al fútbol

«Los domingos por la mañana traía churros y, al mediodía, yo les apartaba una patatita del cocido y se la tomaban como aperitivo, con el vino, ante la puerta trasera de la casa, donde en invierno daba el sol. Oían la radio y, después de comer, se iban al fútbol».

La buena letra

Rafael Chirbes



Campo de Algirós


miércoles, 25 de junio de 2025

Y, al lavar, mimábamos la ropa, frotándola apenas

«Volvíamos los cuellos de las camisas, o los cambiábamos, zurcíamos los codos con cuidado para que no se notasen los arreglos y, al lavar, mimábamos la ropa, frotándola apenas, para no desgastarla».

La buena letra

Rafael Chirbes



Acequia del Gas

Todocolección

lunes, 23 de junio de 2025

Y colgaron de un cordel de esquina a esquina un cartel

«Gloria a Dios en las alturas,
recogieron las basuras
de mi calle ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas.

Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
verdes, rojas y amarillas.

Y al darles el sol la espalda
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea,
en la noche de San Juan
cómo comparten su pan,
su tortilla y su gabán
gentes de cien mil raleas.

Apurad
que allí os espero
si queréis venir,
pues cae la noche
y ya se van
nuestras miserias a dormir.

Vamos subiendo la cuesta,
que arriba mi calle
se vistió de fiesta».

Fiesta

Joan Manuel Serrat



Festes de carrer

Carrer Escalante

?


Fiesta

Joan Manuel Serrat

sábado, 21 de junio de 2025

Les Roques, la Moma, dansetes i broma

«Ja vé la Degolla
i el Corpus asoma:
les Roques, la Moma,
dansetes i broma.
Li fan dir a un home
per més que s'aguante:
teu plante, teu plante,
teu re-contra-plante».

La Degolla

Josep Pallarés



Els músics amb els integrants de la
dansa de la Moma


jueves, 19 de junio de 2025

No et burle, Pepeta, d’un músic novat

«No et burle, Pepeta,
d’un músic novat,
y aguardat
un rato,
qu’asó es bó y barat,
pues diuen les nòtes
del meu redoblante:
teu plante,
teu plante,
teu re contra-plante».

La Degolla

Josep Pallarés



Los siete momos y la moma

Nuevo Mundo. 20 de junio de 1930

martes, 17 de junio de 2025

Había que hacer colas para conseguir cualquier cosa

«No te voy a decir que de repente se acabaran las dificultades, ni mucho menos. Había que hacer colas para conseguir cualquier cosa, pero tu padre se las ingeniaba para traernos aceite, harina (por fin teníamos, a veces, harina blanca) y arroz, que llegaban de estraperlo al muelle de la estación. Con el tiempo, cuando os he visto discutir a tu hermana y a ti por estupideces, he pensado que entonces nosotros llegamos a ser bastante felices sin poseer casi nada».

La buena letra

Rafael Chirbes



Valencia. 1938

Mujer esperando sus alimentos correspondientes a la cartilla de racionamiento

Kati Horna

domingo, 15 de junio de 2025

Procuraba llevárselo al bar, o a casa de Paco para jugar unas partidas de dominó

«Permanecía encerrado en su cuarto casi todo el tiempo, como si no consiguiera acostumbrarse a los espacios abiertos. Tu padre, cuando volvía del trabajo, procuraba llevárselo al bar, o a casa de Paco para jugar unas partidas de dominó. A veces salía al campo y regresaba con pedazos de madera que tallaba cuidadosamente a lo largo de días enteros. A tu hermana le fabricó un diminuto juego de café en madera y luego lo pintó y parecía que fuese porcelana china. También le hizo un comedor de casa de muñecas. Había aprendido a tallar en las interminables veladas de la cárcel y pronto empezó a buscarse algún dinero por ese medio».

La buena letra

Rafael Chirbes



La partida de dominó. 1920

viernes, 13 de junio de 2025

Tu padre y él salieron antes de comer a tomarse el vermut

«Fue un día luminoso. Tu tío Antonio había recuperado la elegancia y la palidez no le sentaba mal. Tu padre y él salieron antes de comer a tomarse el vermut y volvieron achispados y contentos. Parecía que ya nada podría hacernos daño; que habíamos perdido cuanto teníamos que perder y estábamos de nuevo destinados a la felicidad. Aunque la desgracia siguiera arrastrándose a nuestro alrededor, no iba a tocarnos con sus manos. La guerra había terminado».

La buena letra

Rafael Chirbes



Casa Guillermo

Calle José Benlliure

El Canyamelar